Va A Nevar En Espana
Va A Nevar En Espana >>> https://shurll.com/2tM8ma
Como instalar windows 11 en virtualbox paso a paso
Windows 11 es la nueva versión del sistema operativo de Microsoft que trae muchas novedades y mejoras en el diseño, la seguridad y el rendimiento. Si quieres probarlo sin tener que cambiar tu sistema actual, una buena opción es instalarlo en una máquina virtual con VirtualBox.
VirtualBox es una aplicación gratuita que te permite crear y ejecutar máquinas virtuales en las que puedes instalar diferentes sistemas operativos sin afectar al que tienes en tu ordenador real. De esta forma, puedes experimentar con Windows 11 sin riesgos ni complicaciones.
En este artÃculo te vamos a explicar cómo instalar Windows 11 en VirtualBox de forma sencilla y rápida. Solo necesitas descargar VirtualBox, la imagen ISO de Windows 11 y seguir los pasos que te indicamos a continuación.
Requisitos para instalar Windows 11 en VirtualBox
Antes de empezar, debes asegurarte de que tu ordenador cumple con los requisitos mÃnimos para instalar Windows 11 en VirtualBox. Estos son los siguientes:
Tener un procesador de 64 bits con al menos dos núcleos y compatible con las extensiones de virtualización.
Tener al menos 4 GB de memoria RAM (se recomienda 8 GB o más).
Tener al menos 64 GB de espacio libre en el disco duro.
Tener una tarjeta gráfica con al menos 256 MB de memoria y compatible con DirectX 12.
Tener una conexión a internet.
Además, debes descargar e instalar VirtualBox desde su página oficial y obtener la imagen ISO de Windows 11 desde la página oficial de Microsoft. Puedes usar la versión Insider Preview o esperar a la versión final que se lanzará el 5 de octubre de 2021.
Pasos para instalar Windows 11 en VirtualBox
Una vez que tengas todo lo necesario, puedes seguir estos pasos para instalar Windows 11 en VirtualBox:
Abre VirtualBox y haz clic en el botón Nueva que verás en la parte superior de la pantalla.
Escribe el nombre que quieras para tu máquina virtual, selecciona el tipo Microsoft Windows y la versión Windows 10 (64-bit). Luego haz clic en Siguiente.
Asigna la cantidad de memoria RAM que quieras dedicar a tu máquina virtual. Debe ser al menos 4 GB, pero puedes poner más si tu ordenador te lo permite. Luego haz clic en Siguiente.
Crea un disco duro virtual para tu máquina virtual. Selecciona la opción Crear un disco duro virtual ahora y haz clic en Crear.
Elige el tipo de disco VDI (VirtualBox Disk Image) y haz clic en Siguiente.
Elige si quieres que el disco sea de tamaño fijo o dinámico. La diferencia es que el primero ocupa todo el espacio asignado desde el principio, mientras que el segundo va creciendo según lo necesite. El disco fijo es más rápido pero ocupa más espacio, mientras que el dinámico es más lento pero ocupa menos espacio. Elige la opción que prefieras y haz clic en Siguiente.
Asigna el tamaño del disco duro virtual. Debe ser al menos 64 GB, pero puedes poner más si quieres tener más espacio para tus archivos y aplicaciones. Luego haz clic en Crear.
Con tu máquina virtual creada, ahora debes insertar la imagen ISO de Windows 11 como si fuera un CD. Haz clic en Configuración, luego en Almacenamiento y luego en el icono del CD vacÃo debajo del controlador IDE. Haz clic en el icono del CD a la dere 51271b25bf